fbpx

Inicio

¿TE SIENTES DISCONFORME CON TU CORPORALIDAD?

¿ESTÁS FATIGADA/O LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO?

¿TIENES ALGÚN TRASTORNO METABÓLICO?

¿TODOS LOS DOCTORES TE DICEN LO MISMO?

¿TE GUSTARÍA TENER UNA MEJOR RELACIÓN CON LA COMIDA?

¿TE GUSTARÍA MEJORAR TU SALUD Y CALIDAD DE VIDA?

¡VEN A METTABOLIC!

Tu calidad de vida es lo que nos motiva e inspira. Ponemos la vanguardia en medicina metabólica y a un equipo integral a tu servicio, convencidos de que podemos marcar ese antes y después que buscas. En conjunto diseñaremos una ruta médica transformativa, donde tus objetivos, preferencias y expectativas estarán siempre en el centro de cada decisión. 

#mettabolic

hacia tu equilibrio metabólico

Somos conscientes de lo que implica enfrentar cambios de enfoque y hábitos.
En mettabolic, sabemos acompañarte en las distintas etapas de tu vida para lograr ese cambio que buscas. Tú estarás siempre al centro de nuestro quehacer.

Mediante una innovadora medicina de precisión podremos darle voz a tu cuerpo y comprender sus necesidades para trazar tu ruta médica ideal.

Contamos con tecnología médica de vanguardia orientada a establecer parámetros que sean realmente útiles a la hora de abordar una patología metabólica.

CONOCE NUESTRAS ESPECIALIDADES

  • Dra. María José Escaffi F.  
  • Dra. María José Mackenna R.   
  • Dra. Cristina Olivos O. 
  • Dr. Sebastián Berroeta
  • Dr. Cristobal Behrmann  
  • Dra. Ana Muñoz
  • Psiquiatra Dra. Claudia Pereira.  
  • Ps. Catalina Salas  
  • Ps. Marcelo Molina
  • Nut. Josefa Oyarzún,  
  • Nut. Valentina Altamirano,  
  • Nut. Katherine Saavedra
  • Nut. Alice Glaves
  • Dr. Javier Contador
  • Dra. Claudia Albornoz
  • Dr. Kenneth Guler  
  • Dr. Sergio Hott 
  • Klga. Paz Sotomayor  (online)
  • Klgo. Matías Sánchez
  • Klgo. Yerko Pasten

El Centro

El camino hacia tu bienestar tiene muchas dimensiones. Que encuentres un entorno acogedor, que se adapte a tus necesidades y que sostenga tu proceso es nuestro compromiso. 

#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC
#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

#METTABOLIC

Contamos con amplios espacios y mobiliario de alta resistencia (ver certificaciones) para que te sientas seguro y cómodo, sin importar tu corporalidad o condición física. Además, ofrecemos diversos ambientes para tu disfrute, desde una estación de trabajo para pacientes hasta una sala de bienestar para meditar. También puedes relajarte en nuestra acogedora sala de espera y disfrutar de nuestro servicio de café. 

Y porque nuestra prioridad es velar por tu bienestar, contamos con Desfibrilador Automático externo (DEA). Este dispositivo nos permite estar preparados para cualquier emergencia médica que pueda surgir, brindándote la tranquilidad de saber que estás en buenas manos en caso de necesitar atención médica de urgencia. 

Ya sea que necesites un momento de calma, o mantenerte conectada/o, en mettabolic podrás encontrar un ambiente seguro y cómodo. Bienvenida/o, siéntete como en casa. 

¡SOMOS UN ESPACIO LIBRE DE JUICIOS!

EQUIPO METTABOLIC

Nuestro equipo multidisciplinario conjugará su saber y experiencia de una manera personalizada, para abordar tu proceso desde todas sus aristas.

Nuestras Alianzas

Nosotros confiamos en ellos... para potenciar tu salud y que nada detenga el camino hacia tu bienestar.

Excelencia a nivel mundial

Estamos acreditados por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO)

mettabolic está acreditada por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) como uno de los pocos centros de excelencia a nivel mundial para el manejo integral de personas que viven con esta enfermedad, formando parte de una red de alto estándar para su tratamiento multidisciplinario.

¡ven a visitarnos!

Nuestros Convenios

Contamos con alianzas y convenios con distintas instituciones, integradas por profesionales y técnicos de primer nivel, lo cual nos permite hacer más completo, fácil y expedito todo tu proceso.

¿Quieres saber más?
Scroll al inicio

Reserva tu hora

IMPORTANTE: la solicitud de horas con la Dra. María José Escaffi se realizará exclusivamente a través del correo asistente@mettabolic.cl
Gracias.

Calorimetría

La calorimetría indirecta es un examen no invasivo, que mediante la medición de la relación entre el consumo de oxígeno (O2) y la producción de anhídrido de carbono (CO2), va a permitir determinar el gasto energético en reposo de una persona, es decir, las calorías que gasta el organismo en una situación de reposo. 

Esta información nos permite establecer el estado del metabolismo basal, si este es normal, o bien está aumentado o disminuido. Asimismo, nos orienta para definir lineamientos apropiados para el tratamiento médico/nutricional de cada persona, según sus características específicas. 

En nuestra clínica, este examen, en conjunto con la medición de composición corporal a través de una bioimpedanciometría, y una evaluación médica, son los pilares para conocer mejor tu metabolismo y definir la ruta médica para cumplir tus objetivos. 

Procedimientos dermato - estéticos

Próximamente .

Toma de muestras de exámenes de laboratorio

En mettabolic podrás acceder al servicio de toma de muestras de exámenes de laboratorio tanto a domicilio como en la misma clínica. Trabajamos en alianza con el laboratorio acreditado IMALAB del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea (HFACH) 

Atendemos en el centro de lunes a viernes, y a domicilio de lunes a sábado, previo a cotización y agendamiento. 

 

 

Kinesiología

Como parte integral de tu tratamiento tendrás el acompañamiento de nuestros kinesiólogos, quienes, en conjunto con el equipo, y considerando tus preferencias y características particulares, diseñarán un plan para potenciar tu capacidad física.  Esto se logra a través de la prescripción personalizada de ejercicios, que podrán tener un enfoque terapéutico o deportivo, dependiendo de tus objetivos.

Electrocardiograma

Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón.  

Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si el corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal. También muestra el tamaño y la posición de las cámaras del corazón. Un electrocardiograma anormal puede ser un signo de daño o enfermedad al corazón. 

Mindfulness y meditación

En Mettabolic, creemos en el bienestar integral, donde la salud mental es un componente fundamental. Basándonos en la evidencia científica actual, podemos observar los diversos beneficios para la salud que se obtienen al practicar mindfulness y meditación. Algunas de estas ventajas incluyen: disminución del estrés y ansiedad, gestión emocional y mejora del estado de ánimo, mayor bienestar integral y ayuda en el tratamiento de enfermedades crónicas, fortalecimiento de habilidades cognitivas y regulación emocional, incremento de la concentración y atención, conciencia corporal y bienestar físico, así como una disminución en la autocrítica y una mejora en la relación con uno mismo. En Mettabolic, ofrecemos prácticas guiadas de mindfulness y meditación que puedes integrar en tu vida diaria, así como talleres de yoga y expresión corporal. 

Bioimpedanciometría

Es el análisis de la composición corporal a través de un método no invasivo, para determinar la proporción de grasa, proteínas, minerales, agua corporal, y grasa visceral que contiene el cuerpo. Este análisis permite, entonces, tener un panorama mucho más completo y preciso, en comparación a métodos de medición tradicionales como lo es el IMC. La medición de la composición corporal es fundamental para conocer más acerca del estado de salud de cada persona en particular. 

Diferenciar entre músculo y grasa resulta clave para evaluar el mantenimiento y seguimiento de la pérdida de peso, ya que nos permite diferenciar entre ganancia o pérdida de masa muscular saludable, y ganancia de grasa. 

En mettabolic realizamos bioimpedanciometría a nuestros pacientes en todas las consultas con médicos nutriólogos. 

Estudios ecográficos

Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. También pueden verse los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta. 

Se utiliza ultrasonido, por lo que no produce irradiación en el paciente, y es de gran utilidad para evaluar condiciones muy prevalentes en la población chilena, como cálculos en la vesícula (colelitiasis) e hígado graso (esteatosis hepática)

TEST GENÉTICO

Contamos con test genéticos, respaldados por evidencia científica, que son enviados a analizar en laboratorios certificados en Europa, para determinar factores genéticos relevantes para un diagnóstico de precisión. 

 

Telemedicina

Accede a atención médica desde la comodidad de tu hogar

2 María José Mackenna

María José Mackenna

Nutrición Clínica

 

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile 
  • Mg. Nutrición Clínica, INTA 
  • Mg. Conducta Alimentaria, mención Obesidad, Universidad Adolfo Ibáñez 
  • Especialidad Nutrición Clínica del Adulto, CONACEM 
  • Mg. Medicina Deportiva, Esneca 
  • Acreditación World Obesity Federation, SCOPE 

 Con una amplia experiencia en el tratamiento de trastornos metabólicos, sobrepeso y obesidad, trastornos de conducta alimentaria y nutrición en pacientes oncológicos, la Dra. Mackenna ofrece una perspectiva integral, basada en la alimentación intuitiva, la ayuda mutua y la colaboración. Estos pilares resultan clave para lograr adherencia al tratamiento y que los cambios de hábitos perduren en el tiempo. Su objetivo es ayudarte a encontrar tu propio camino hacia una vida equilibrada. Más que solo un médico, es una guía y un apoyo para llegar a las metas definidas en conjunto; y con un su enfoque empático y humano garantiza una atención personalizada y de alta calidad, para que puedas lograr y mantener tus objetivos de salud a largo plazo. 

3 Cristina Olivos

Cristina Olivos

Nutrición clínica

  •  Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile 
  •  Mg. Nutrición Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile 
  • Especialidad Nutrición Clínica del Adulto, CONACEM 

 

Dra. Cristina Olivos: Médico cirujano graduada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una especialización en nutrición clínica del adulto avalada por CONACEM y una Maestría en Nutrición Clínica de la misma universidad. Como miembro del equipo mettabolic, la Dra. Olivos se enfoca en brindarte una atención a la medida, utilizando su experiencia en nutrición clínica y su comprensión de la complejidad de la fisiología del cuerpo humano. La Dra. Olivos se preocupa por dedicarte el mejor criterio nutricional para ayudarte a alcanzar tus objetivos, sin importar si sufres de patologías metabólicas o simplemente buscas mejorar tu calidad de vida. 

4 Katherine Saavedra

Katherine Saavedra

Nutricionista

  • Nutrición y Dietética, mención Deportiva, Universidad Finis Terrae  
  • Miembro de International Society of Sports Nutrition (ISSN) 
  • Miembro de Foothills AIDS Projects, CA y NJ, EEUU 

 

Su enfoque es crear planes nutricionales personalizados que consideren tus necesidades específicas, tomando en cuenta tu estilo de vida, preferencias y objetivos. Esto incluye una alimentación consciente y estrategias nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el bienestar a largo plazo. En la consulta de la Nutricionista Saavedra, podrás encontrar una guía nutricional adecuada para tu contexto y necesidades. 

5 Josefa Oyarzún

Josefa Oyarzún

Nutricionista

  • Nutrición y Dietética, mención Bioética Humana y Nutrición Deportiva, Universidad Finis Terrae 
  • Diplomado en Obesidad, Universidad Adolfo Ibáñez 
  • Cursando Diplomado de Trastornos Alimentarios en la Universidad Adolfo Ibáñez. 
  • Certificación en Nutrición Deportiva, Barça Innovation Hub 
  • Certificación en Mindfulness por Instituto de Felicidad Sustentable 

 

En la consulta nutricional, se enfoca en conocerte de manera integral, atender tus necesidades de salud y responder tus inquietudes. Durante la sesión, crea un plan alimentario personalizado y adaptado a los requerimientos nutricionales individuales, gustos personales y preferencias de cada paciente. Su objetivo es acompañarte en tu proceso y ayudarte a crear un estilo de vida equilibrado. 

6 Valentina Altamirano

Valentina Altamirano

Nutricionista

  • Nutrición y Dietética, mención Alimentación Colectiva, Universidad Finis Terrae 
  •  Diplomado en Obesidad, Universidad Adolfo Ibáñez 
  • Certificación Mindful Eating, Universidad Adolfo Ibáñez 

 

En su consulta nutricional, ofrece un espacio didáctico, donde podrás aprender a relacionarte de manera saludable con la comida, sin prohibiciones ni dietas restrictivas. La consulta es una instancia para escuchar tus necesidades y, en base a tus requerimientos, gustos y preferencias, construir un plan nutricional individualizado y entregar herramientas para generar cambios de hábitos sostenibles en el tiempo.

Paz Sotomayor

PAZ SOTOMAYOR

Kinesióloga

  • Kinesiología, Universidad Santo Tomás 
  • Mg. Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello 
  • Diplomado en Obesidad, Universidad Adolfo Ibañez 
  • Diplomado en Terapia Manual Ortopédica en Técnicas de Evaluación y Manipulación de Extremidades y Tejidos Blandos, Universidad Andrés Bello. 

 

En las sesiones de kinesiología, la Kinesióloga Sotomayor se enfoca en evaluar tus necesidades y diseñar un plan de ejercicios particular, para potenciar tu salud y ayudarte a alcanzar tus objetivos. Los tratamientos incluyen técnicas de manipulación de tejidos blandos y extremidades, así como ejercicios de entrenamiento que buscan mejorar la postura, reducir la masa grasa, aumentar la masa muscular y la tolerancia al esfuerzo, entre otros. Con su dedicación, experiencia y conocimientos, la Kinesióloga Paz Sotomayor te acompañará en tu viaje hacia una vida activa y en equilibrio. 

8 Catalina Salas

Catalina Salas

Psicóloga

  • Psicología, Universidad del Desarrollo 
  • Certificación en «Una introducción a la Psicología Positiva: Cultivando el Bienestar en Tiempos de Crisis», Universidad Adolfo Ibáñez 
  • Certificación en «Introducción a la Neurociencia en el Deporte», Psicología y Deportes SPA, Universidad de Antofagasta 
  • Certificación en «Introducción a la Regulación Emocional basada en Mindfulness», Universidad Autónoma (Madrid)
  • Cursando Diplomado en Psicología Jungiana, Universidad Católica.

 

En su práctica clínica, busca proporcionar un espacio acogedor y empático para la terapia, así como también utiliza su experiencia en psicología deportiva para brindar entrenamiento mental y terapia deportiva para de potenciar los recursos personales de cada individuo y lograr un bienestar integral. 

9 Antonia de la Maza

ANTONIA DE LA MAZA

Profesora de yoga y meditación

 

  • Actuación, Universidad del Desarrollo 
  • Diplomado en Pedagogía Teatral, Universidad del Desarrollo 
  • Formación en Ashtanga e Iyengar Yoga 
  • Mindfulness para la vida, Oxford Mindfulness Foundation. 
  • Proceso de formación en AMT (Academy for mindful Teaching) Método Eline Snel.  
  • Curso con Critopher Willard  
  • Retiros de meditación Shambala  

 
Antonia de la Maza es una instructora de bienestar comprometida con el equilibrio interno de sus pacientes. Con una formación en actuación, pedagogía teatral, yoga, mindfulness y meditación, Antonia utiliza estas herramientas para ayudarte a conectar contigo mismo, desarrollar consciencia de tu cuerpo, tu respiración y tus pensamientos, y alcanzar un estado de equilibrio interno que se refleje en tu bienestar emocional y físico. En sus prácticas, Antonia toma la respiración como ancla, trabajándola en la quietud del cuerpo con el mindfulness; y de forma dinámica a través del yoga, para que cada paciente pueda encontrar ejercicios específicos que se ajusten a sus necesidades. Con un enfoque en el bienestar emocional y físico, Antonia es una guía experta en tu camino hacia el equilibrio interno. 

Cristóbal Behrmann

Medicina del deporte

  • Médico Cirujano, Universidad de los Andes 
  • Especialidad Medicina del Deporte y la Actividad Física, Universidad Mayor 
  • Especialidad en Nutrición para la Performance Deportiva, Institute of Performance Nutrition 

 
En su consulta, encontrarás un enfoque integral para aquellos que buscan incorporar o mejorar su nivel de actividad física, ya sea de manera recreativa, amateur o profesional. El Dr. Behrmann se enfoca en conocer tus objetivos en términos de salud, rendimiento y composición corporal para ofrecerte el mejor asesoramiento. Discutirán temas relacionados al entrenamiento, hábitos de vida saludable y suplementación, todo con el objetivo de brindarte el apoyo necesario para alcanzar tus metas. 

Diseño sin título (12)

CLAUDIA PEREIRA

Psiquiatra

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile 
  • Especialista en Psiquiatría Adultos, Universidad de Chile 

 
Con su formación como Médico Cirujano de la Universidad de Chile y Especialista en Psiquiatría de Adultos de la misma universidad, la Dra. Pereira ofrece una atención especializada en salud mental con altos estándares técnicos y éticos. En su consulta, podrás sentirte acogido y escuchado en tus inquietudes y problemáticas. La Dra. Pereira propone un plan de manejo personalizado para abordar las problemáticas identificadas y ofrece terapia farmacológica, psicoterapia y control cercano y oportuno según sea necesario. Su enfoque en el trabajo en equipo con otras especialidades permite ofrecer un abordaje integral y efectivo en el cuidado de la salud mental. 

Elizabeth Cáceres

Enfermera Universitaria

  • Enfermería, Universidad Mayor 
  • Magíster en Enfermería Practica Avanzada, Universidad de los Andes. 
  • Especialista en cuidados intensivos del adulto, Universidad de Chile. 
  • Diplomada en Alta dirección de enfermería. ESE Business School, Universidad de los Andes. 

 En su consulta encontrarás un enfoque holístico e integral, propios de una enfermera de gestión de casos. Altamente capacitada, realizará evaluaciones de salud y aplicará tratamientos de acuerdo a tus necesidades, brindando asesoramiento y educación constante. Además, colaborará con el equipo médico en la implementación de planes de tratamiento efectivos y monitoreará tu progreso. Su atención se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas y metabólicas. 

Matías Sánchez

Kinesiólogo

  • Kinesiología, Universidad del Desarrollo.   
  • Diplomado Internacional en Rehabilitación Funcional Musculoesquelética y el Dolor   
  • Persistente, Grupo Theradvance.   
  • Certified Sports Nutritionist (CISSN), International Society of Sports Nutrition.   
  • Certificado en Educación Neurociencias del Dolor, Evidence in Motion.   
     

 El primer paso en las sesiones de kinesiología es una entrevista y evaluación que busca identificar tus capacidades físicas actuales, para luego personalizar un programa coherente que te permita alcanzar tus objetivos, ya sean enfocados en tu salud, composición corporal, rendimiento y/o rehabilitación. El Klgo. Matías Sánchez, busca a través del ejercicio terapéutico y el entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, mejorar tus habilidades tales cómo la fuerza, potencia, resistencia y rangos de movimientos, así como mantener y/o aumentar tu masa muscular lo que facilitará la reducción de la masa grasa y mejorará tu salud musculoesquelética y cardiovascular, acercándote a tu versión más equilibrada.  

ANTON PRONIN

Cirugia General y Endoscopia terapéutica avanzada

  • Medico Cirujano, Universidad Pedro de Valdivia.
  • Especialidad en Cirugía General, Universidad Diego Portales.
  • Subespecialidad en Endoscopia Diagnostica y Terapéutica Avanzada.

En su consulta, encontraras evaluación y orientación especializada para el manejo de patologías quirúrgicas de mayor prevalencia como colelitiasis, hernias de la pared abdominal y cirugías menores. Además, procedimientos endoscopicos diagnósticos especialmente la detección precoz del cancer gástrico, reflujo gastroesofagico, tumores subepiteliales, enfermedad inflamatoria intestinal, pólipos de colon, y manejo de cada una de ellas siempre con el enfoque integral al paciente y seguimiento estricto buscando el mejor resultado para cada paciente.

Marcelo Molina

Psicólogo clínico

  • Magíster en Psicología clínica, Universidad Adolfo Ibáñez
  • Psicología, Universidad Santo Tomás

Se desempeña en atención de pacientes adolescentes y adultos, tanto en terapia individual y grupal, así como también en evaluaciones psicodiagnósticas y psicométricas. Cuenta con veinte años de trayectoria, con experiencia en el ámbito público y privado, utilizada estratégicamente en pro de ofrecer una atención global y una mirada integral de la persona y su contexto, para trabajar en conjunto y favorecer el desarrollo de herramientas adecuadas que le permitan empoderarse y/o fortalecer sus capacidades y el logro de sus objetivos.

Sebastián Berroeta

Nutrición clínica

  • Medico Cirujano, Universidad de Los Andes.
  • Mg. Nutrición Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado Diabetes ADICH
  • Miembro de Asociación Chilena de Nutrición y Metabolismo (ACHINUMET)
 
Tiene una vasta experiencia en medicina ambulatoria y el manejo de patologías nutricionales. Con empatía, asertiva comunicación y dedicación a sus pacientes, se asegura de comprender en detalle sus dolencias y acompañarlos en el camino hacia la recuperación y el mantenimiento del equilibrio de su salud.
Se especializa en malnutrición por exceso y sus patologías asociadas, como la diabetes y la dislipidemia. Pero, su enfoque va más allá del diagnóstico y tratamiento, se preocupa de conocer la biografía de sus pacientes, para entender cómo su estilo de vida puede estar influyendo en su salud.
En el equipo multidisciplinario de mettabolic, el Dr. Berroeta despliega su capacidad de trabajo en equipo y su compromiso con la salud integral de sus pacientes para brindar atención médica personalizada y de calidad.
Kenneth Guler

KENNETH GULER

Cirugía plástica

  • Médico cirujano, Universidad de Chile
  • Especialista en Cirugía General, Universidad de Chile
  • Subespecialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, Universidad de Chile
  • Fellowship Cirugía Plástica y Reconstructiva, Universidad de Miami

 

Con una trayectoria destacada en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva, el Dr. Kenneth Guler es un referente en su especialidad. Posee un amplio conocimiento y experiencia en diversas áreas de la cirugía estética y reconstructiva.

Su dedicación y compromiso se reflejan en su trabajo tanto en instituciones públicas como privadas, donde ha brindado una atención de calidad a sus pacientes. Sus áreas de interés incluyen la cirugía estética, la cirugía reconstructiva y los procedimientos estéticos mínimamente invasivos.

El Dr. Guler se distingue por su enfoque cercano, humano e integral hacia sus pacientes en mettabolic. Su objetivo principal es entender tus necesidades y brindarte una atención personalizada que te haga sentir cómodo y confiado, a lo largo de todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la recuperación, para lograr los resultados deseados.

Si buscas un cirujano plástico de confianza, el Dr. Kenneth Guler es la elección ideal. Su experiencia, dedicación y enfoque integral te aseguran una atención excepcional en mettabolic.

Dr. Sebastián Medel Castillo

Ginecología y obstetricia

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile
  • Especialidad Ginecología y Obstetricia, Universidad de Chile
  • Subespecialidad Cirugía Reconstructiva Pélvica y Uroginecología, Universidad de Toronto; Canadá
  • Diplomado en Endocrinología Ginecológica, Pontificia Universidad Católica
  • Director Sociedad Chilena de Uroginecologia y Piso Pélvico

 

Con formación en la Universidad de Chile y una subespecialización en cirugía reconstructiva pélvica y uroginecología en la Universidad de Toronto, Canadá, el Dr. Sebastián Medel Castillo es un reconocido especialista en ginecología y obstetricia.

En su consulta, recibirás un trato cordial y una atención individualizada, siempre priorizando tus necesidades y ayudándote a recuperar la confianza en ti misma. El Dr. Medel se especializa en el manejo de patologías del piso pélvico, como el prolapso genital e incontinencia urinaria, ofreciendo soluciones adecuadas a cada etapa y mejorando tu calidad de vida.

Con una amplia experiencia quirúrgica, innovación terapéutica y el uso de tecnología de última generación, el Dr. Medel ofrece excelentes resultados en cada procedimiento. Si te encuentras en el periodo de la menopausia o perimenopausia, podrás encontrar un manejo integral junto al equipo de Mettabolic.

Confía en la experiencia del Dr. Medel para cuidar de tu salud ginecológica y obstétrica con profesionalismo y dedicación.

Dra. Ana Muñoz

Gastroenterología Adultos

  • Médico Cirujano, Universidad Mayor.
  • Especialidad en Medicina Interna, Universidad de Valparaíso.
  • Subespecialista en Gastroenterología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 


Dra. Ana Muñoz es una destacada especialista en gastroenterología. Con una formación sólida en medicina interna y una subespecialización en gastroenterología, está comprometida con brindar una atención integral a sus pacientes. Su enfoque se centra en diagnosticar y tratar enfermedades digestivas comunes, además de proporcionar estrategias de prevención y bienestar gastrointestinal personalizadas según tu estilo de vida. La Dra. Muñoz tiene especial interés en patologías digestivas funcionales, endoscopía digestiva, enfermedades hepáticas, cirrosis e hígado graso metabólico. Confía en su experiencia para cuidar de tu salud digestiva de manera integral.

Dr. Javier Contador

Dermatología adultos y niños

  • Médico cirujano, Pontifica Universidad Católica de Chile. Distinción máxima.
  • Médico Dermatólogo, Universidad de los Andes. Distinción máxima.
  • Diplomados nacionales e internacionales en área de dermoestética

 

Con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el campo de la dermatología, el Dr. Contador ofrece una atención integral y empática.

En el área de dermatología clínica, el Dr. Contador se especializa en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas, como la rosácea, el acné, el melasma, la alopecia y la inspección de lunares, entre otras.

Además, cuenta con una destacada experiencia en dermatología estética, utilizando tecnologías avanzadas como laserterapia para tratar condiciones y patologías cutáneas, así como el proceso de envejecimiento. También realiza procedimientos con toxina botulínica, rellenos dérmicos como ácido hialurónico y bioestimulantes como Sculptra, Rádiense y HarmonyCa.

También realiza procedimientos quirúrgicos ambulatorios en dermatología general y dermoestética, brindando opciones seguras y efectivas para aquellos pacientes que requieren intervenciones más especializadas.

Confía en el Dr. Javier Contador para recibir una atención dermatológica de calidad, con enfoque en la atención integral, empática y multidisciplinaria que te mereces.

1 María José Escaffi

María josé escaffi

Medicina Interna - Nutrición clínica

  • Médico Cirujano, Universidad de Concepción 
  • Especialidad Medicina interna, MINSAL 
  • Especialidad Nutrición Clínica del Adulto, CONACEM 
  • Mg. Nutrición Clínica, Pontificia Universidad Católica 
  • Mg. Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, Universidad De Barcelona 
  • Mg. Mindfulness Relacional y Compasión, Universidad Adolfo Ibáñez 
  • Magister en  Medicina Deportiva 
  • Magíster en Bioética  
  • Integrative Nutrition Health Coach (Institute for Integrative Nutrition, New York). 
  • Acreditación World Obesity Federation (SCOPE) 
  • Blackburn Course in Obesity Medicine, Harvard University
     

Altamente capacitada en el campo de la nutrición clínica y la medicina antienvejecimiento y con una amplia experiencia en el tratamiento de trastornos metabólicos y de conducta alimentaria, la Dra. Escaffi ofrece un enfoque integral y compasivo, basado en la empatía, confianza y reciprocidad, para abordar los desequilibrios en la salud. Este enfoque se basa en la integración de la medicina interna, metabólica, nutricional y conductual, y busca identificar las causas subyacentes de los problemas de salud.  

En su consulta, la Dra. Escaffi escuchará activamente tu historia médica y de vida, tu relación con la comida y la corporalidad, tus hábitos de vida, de sueño y tu nivel estrés; y trabajará contigo para establecer metas realistas y desarrollar un plan para alcanzarlas. Brindando apoyo y compañía constante, te guiará hacia la recuperación y mantenimiento de tu salud y equilibrio.